
Herrero ha dado a conocer que "está previsto que a lo largo de este 2008, el yacimiento ya pueda ser visitable", lo que supondrá la creación de "otro importante punto de interés y atractivo para Molina y su comarca".
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el alcalde, David Pascual, por el director general de Patrimonio y Museos, Enrique Lorente, así como por el arqueólogo Jesús Arenas, encargado del proyecto de musealización del entorno.
El Prao de los Judíos forma parte, junto a El Ceremeño y el Poblado de los Casares -ambos en la comarca molinesa-, de los yacimientos de la provincia de Guadalajara que estarán integrados en esa red regional, explicó hoy la Junta de Castilla-La Mancha en un comunicado.
También forman parte Libisosa, en Albacete; La Motilla del Azuer, el Cerro de las Cabezas y la Bienvenida, en Ciudad Real; Valeria y Ercávica, en Cuenca; y el Cerro de la Mesa y el dolmen de Azután, en Toledo.
En esta red también destaca el castillo de Calatrava La Nueva, en Aldea del Rey.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario